202504.29
0
0

Un bufete internacional ultima una demanda masiva contra los «abusos» de la Agencia Tributaria

vozpopuli.com

El bufete internacional Amsterdam & Partners LLP ultima una contundente ofensiva legal contra la «voracidad recaudatoria» y los «abusos» de la Agencia Tributaria Española, a la que acusa de «vulnerar los derechos» de los contribuyentes.

Robert ‘Bob’ Amsterdam, socio fundador del despacho que tutela la defensa legal de hasta un centenar de denunciantes, presentará el próximo 6 de mayo en Madrid los detalles de unas acciones que incluyen la interposición de varias demandas colectivas, así como la elaboración de un informe, ‘Hacienda contra el Pueblo: España y la Ley Beckham’, que recoge las irregularidades detectadas en el sistema tributario español. El documento será entregado a las autoridades de la UE y servirá de base para una eventual acción judicial contra Hacienda ante el Tribunal de Justicia Europeo (TJE).

Los impulsores de la iniciativa están preparando una batería de denuncias en representación de decenas de afectados, tanto ciudadanos españoles como residentes extranjeros en España, víctimas, según Amsterdam, de evaluaciones fiscales «injustas» y del sistemático «maltrato persecutorio e ilegal» del fisco español.  

«Esto solo pasa en España y en la Rusia de Putin»

En conversación con Vozpópuli, el abogado define esta batalla legal como una causa de «derechos humanos» provocada por la actuación de una entidad administrativa, la Agencia Tributaria, que «opera al margen del Estado de Derecho».

«Solo conozco otro país del mundo donde se incentiva económicamente a los inspectores para que intensifiquen la presión sobre los contribuyentes mediante la amenaza y la extorsión: la Rusia de Putin», relata el socio fundador de la firma, quien, entre muchos otros casos internacionales, estuvo al frente de la defensa del magnate del petróleo y expropietario de Yukos Mijaíl Jodorkovski, defenestrado por el Kremiln en 2003 tras haberse convertido en el hombre más rico de Rusia.  

Mucho más que la ‘Ley Beckham’ 

De algún modo, el objetivo inicial de denunciar las prácticas abusivas de la Hacienda española en la aplicación de la llamada ‘Ley Beckam’ a profesionales extanjeros de alta cualificación trasladados a España se ha ampliado hasta convertirse en una ‘enmienda a la totalidad‘ sobre las prácticas de la Agencia Tributaria, que «se sitúan al margen de los principios propios de un país libre y democrático». 

«Esto es una declaración de guerra a la represión tributaria que se ejerce en España, a la propia impunidad de sus autoridades fiscales, a su voracidad recaudatoria y a la anomalía que supone obligar al contribuyente a pagar antes de recurrir. Esto es, en definitiva, un caso de vulneración de la presunción de inocencia y de los derechos de los ciudadanos», dice el abogado canadiense.

Otra de las prácticas objeto de las denuncias se centra en los «interminables periodos en que se tardan en resolver los recursos, en los que los demandantes ven embargados sus propiedades mientras siguen afrontando el pago de intereses que rayan la usura«. El letrado añade que esta dilación explica las numerosas conformidades que se producen «en condiciones, por cierto, nada favorables para el contribuyente».

Una quincena de abogados

Durante la presentación del informe en que se fundamentará la presentación de las demandas, el despacho no prevé comunicar la identidad de ninguno de los que se sienten perjudicados por las prácticas de la Agencia Tributaria. «Si lo hiciéramos, automáticamente serían perseguidos por Hacienda», explica Amsterdam.

No obstante, según ha podido saber este periódico, entre estos clientes figura un empresario tecnológico británico, «perjudicado» por la ‘Ley Beckham’, cuya fortuna se calcula en torno a los 3.000 millones de euros. El magnate ha asegurado estar dispuesto a gastar en el proceso judicial hasta el último céntimo de su patrimonio antes que abonar la multa que le exige Hacienda, en su opinión de manera injustificada.

El despacho de Amsterdam ha insertado anuncios contra la Agencia Tributaria en medios como ‘Financial Times’, ‘The Wall Street Journal’ y Le Soir’.  También ha incorporado como herramienta de su armazón legal el documental ‘Hechos probados’, sobre Agapito Garcia, el mayor deudor con Hacienda, que el letrado considera un ejemplo palmario de «la intimidación y la agresividad» con la que se trata a los contribuyentes en España 

El equipo implicado en esta iniciativa legal incluye una quincena de abogados comandados por Amsterdam, así como el asesoramiento del fiscalista británico Christopher Wales, con una amplia experiencia en puestos de alta responsabilidad en la propia Hacienda del Reino Unido.

La campaña ha contado también con la publicación de anuncios contra la Agencia Tributaria en prensa internacional, en concrerto en Financial Times’, ‘Wall Street Journal’, ‘Le Soir’ y cuatro rotativos suizos. 

Además, Amsterdam ha incorporado para su ‘cruzada’ el documental ‘Hechos probados’, sobre Agapito Garcia, durante años el mayor deudor con Hacienda. Para el abogado, este caso supone un ejemplo palmario de la «intimidación y la agresividad» con la que se trata a los contribuyentes en España.

Dejar un comentario

Su dirección mail no será publicada. Los campos requeridos estan marcados *