202509.29
0
0

Nueva deducción en la renta para este año: Hasta cien euros al año por la cuota del gimnasio

diariodesevilla.es

Nuevo anuncio de una rebaja fiscal por parte del Gobierno andaluz. Si el martes la noticia afectaba a los andaluces con mascotas, que se podrán deducir el 30% de los gastos veterinarios, desde el Palacio de San Telmo la consejera de Hacienda, Carolina España ha anunciado este miércoles que la Junta permitirá deducir hasta 100 euros de las cuotas del gimnasio en la declaración del IRPF. Con un detalle importante. Ambas reducciones se podrán aplicar a partir del 1 de enero de 2025, por lo que la rebaja fiscal ya computará en la próxima declaración de la renta.

Carolina España ha explicado que esta deducción está pensada para “fomentar la práctica deportiva entre los andaluces, como parte de una vida saludable”. “No cabe duda de que el ejercicio físico y el deporte son herramientas fundamentales para mantener y mejorar la salud física y mental”, ha señalado. “Y además, la actividad física tiene igualmente un impacto positivo sobre la salud pública, especialmente en la prevención y tratamiento de enfermedades como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes tipo II o las enfermedades mentales”.

La deducción del tramo autonómico de la renta tiene las siguientes características. Los andaluces podrán deducirse el 15% de los gastos asociados a la práctica deportiva con un límite de 100 euros por contribuyente, independientemente del nivel de renta. Esta deducción se aplicará a las cuotas de los gimnasios pero también a las cuotas de pertenencia a centros deportivos, clubes, federaciones deportivas u otras entidades similares siempre que estén aparejadas a la realización de actividades de ejercicio físico o a la práctica deportiva. Esta deducción es compatible con otras, como la ya anunciada de las mascotas, y también se podrá deducir la inscripción en deportes de los menores, manteniendo siempre el límite de los cien euros por contribuyente.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha explicado que de esta deducción se podrán beneficiar unos 785.000 habitantes, que se ahorrarán unos 36 millones de euros. “En conjunto, las medidas de rebajas fiscales adoptadas por el Gobierno andaluz desde 2019 suponen un ahorro para las familias andaluzas de unos mil millones de euros al año”, ha recordado España, que ha señalado que tanto esta deducción como la anunciada el lunes por el presidente Juanma Moreno forman parte de la “séptima bajada de impuestos” impulsada por el Gobierno andaluz desde 2019.

Carolina España ha recordado, en este sentido, que, en su estrategia de bajadas fiscales, el Gobierno andaluz ha rebajado todos los impuestos sobre los que tiene capacidad normativa: IRPF, Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto de Sucesiones y Donaciones, Patrimonio… En este sentido, ha defendido la línea política del Ejecutivo asegurando que con estas deducciones, los contribuyentes andaluces han aumentado en 800.000 personas, lo que conlleva un aumento de la recaudación.

“Andalucía era un infierno fiscal y ahora es la segunda comunidad autónoma con los impuestos más bajos”, ha explicado España. “Bajar los impuestos funciona. Estamos poniendo en práctica medidas, no sólo tributarias, también de simplificación y eliminación de burocracia, de acompañamiento a las empresas para buscar mercados fuera y para atraer inversión extranjera, que están activando la economía: tenemos más contribuyentes y por eso seguimos aumentando la recaudación, a pesar de bajar los impuestos”.

Dejar un comentario

Su dirección mail no será publicada. Los campos requeridos estan marcados *